viernes, 24 de septiembre de 2021

¿Qué es diseñar?

En síntesis, el diseño es una forma de ejecutar una idea. Nosotros los diseñadores proyectamos cualquier concepto que nos llegue a la mente. De esta forma, las demás personas conocen y entienden nuestras ideas con facilidad. Con esto dicho, el diseño es algo que está dentro de todas las personas. Es decir, todas las personas pueden diseñar ya que es algo que se realiza sin uno darse cuenta.

 

            Personalmente, el diseño siempre ha sido parte de mi vida. He encontrado el amor por el diseño gráfico y por el diseño arquitectónico. Cabe destacar que el diseño arquitectónico me interesó desde muy temprana edad. Por otro lado, el diseño gráfico me comenzó a gustar desde que tenía 16 años aproximadamente. Deseo mencionar que diseñar me ha ayudado en momentos difíciles ya que todo mi enfoque va completamente hacia el diseño que estoy realizando. Esto ha sido algo que me ha ayudado a ser más creativa ya que el aspecto de diseñar no tiene instrucciones ni reglas; es simplemente transmitir la imagen de tu mente a un papel o a una pantalla.

 

            Para concluir, diseñar esta en cada una de las personas. A mí me ha ayudado a estar mucho más enfocada. Adicional a esto, me ha permitido esparcir mi creatividad. Además, estoy bastante segura que todos los diseñadores se han sentido igual que yo en algún momento. Finalmente, diseñar es una parte de nuestra esencia y por tal razón cada persona debe encontrarle el amor al diseño así como lo encontré yo.

lunes, 13 de septiembre de 2021

Reflexión de arquitectura II

 

En este escrito estaré reflexionando sobre tres videos y una lectura. El primer video es una entrevista realizada al arquitecto Peter Zumthor. El segundo video muestra al arquitecto Renzo Piano brindando una conferencia. El tercer video y la lectura muestran una de las arquitecturas de Renzo Piano. Cabe destacar que todos los videos tienen algo en común.

 

            Para comenzar, Peter Zumthor es el arquitecto que diseñó las Termas de Vals. En la entrevista, Zumthor menciona que toda arquitectura debe tener un corazón. Pienso que eso hace mucho sentido ya que el corazón sería lo que completaría la arquitectura creada. También menciona que actualmente vivimos alrededor de diseños del pasado. Concuerdo con lo que menciona ya que del pasado aprendemos mucho y ciertas cosas se continuarán utilizando y/o creando a través del tiempo por su gran valor.

 

            Renzo Piano muestra mucho amor por la arquitectura durante su conferencia. Menciona que la arquitectura es el arte de crear estructuras y esas estructuras o edificios cuentan una historia. Cabe destacar que a Piano le agrada unir a las personas. El tercer video y la lectura muestran un museo de arte creado por él. Este museo tiene una arquitectura bastante única la cual brinda luz natural al museo.

 

            En conclusión, Peter Zumthor valora la arquitectura del pasado y destaca que toda arquitectura debe tener un alma o un corazón. Además, Renzo Piano valora la unión de las personas a través de la arquitectura. Incluso, el tercer video y la lectura muestran un vivo ejemplo de esa oración. Todos tienen en común que muestra el amor que le tienen a la arquitectura y cómo la valoran de distintas formas. Como futura arquitecta, me agrada ver este tipo de contenido ya que me motiva a ser una gran arquitecta como ellos.

sábado, 4 de septiembre de 2021

Reflexión de arquitectura


Este ensayo trata de mi reflexión luego de leer una lectura y ver tres videos distintos de arquitectura. Los videos son sobre: las Termas de Vals, el Centro Pompidou y otras arquitecturas eco amigables. En cambio, la lectura es solamente de las Termas de Vals. Cabe destacar que de uno de los tres videos, hubo una estructura que no me gustó tanto y mencionaré el por qué.

 

Quiero comenzar mencionando que me encantó la arquitectura de las Termas de Vals. La idea y creatividad del arquitecto Peter Zumthor es de admirar ya que pensó en todo y diseñó un lugar único. Aparte de eso, en el tercer video muestran tres arquitecturas eco amigables. Sus arquitectos tratan de ayudar al medio ambiente y eso para mí significa mucho. Con esto dicho, pienso que sí es posible diseñar estructuras hermosas y llamativas sin dañar al medio ambiente.

 

A diferencia de eso, no encontré llamativo el Centro Pompidou. Pienso que para ser una estructura tan grande e importante en Paris, pudo haber sido mucho más atractiva. La razón por la cual no me gusta es porque está diseñada con cilindros de metal y aunque es una estructura única también, siento que parece un trabajo en construcción todavía. A pesar de que no me guste su estructura, sí me gustaron los cilindros de colores que significan cosas distintas como agua, aire, etc. Aparte de todo, me gusta que incluya una biblioteca grande, un centro musical y un museo de arte abierto para el público.

 

En conclusión, las Termas de Vals y las estructuras eco amigables son las más que me llaman la atención. Esto es debido a que muestran la creatividad e ideas de los arquitectos. Incluso, muestran el amor por el medio ambiente. En cambio, el Centro Pompidou es la estructura que menos me llamó la atención. Finalmente, como futura arquitecta, es importante observar todo tipo de arquitectura para así poder ampliar mi conocimiento sobre el tema.


Reflexión de "Baraka"

 

En el año 1992, estrenó una película (también clasificada como documental) llamada “Baraka” la cual es un filme visual dirigido por Ron Fricke y producido por Mark Magidson. El documental fue filmado en 24 países donde se enseña la evolución de la Tierra y de la humanidad mostrando tribus, culturas y religiones distintas (Ebert, 2008). Cabe destacar que en una pequeña fracción de la película, se pueden apreciar imágenes del tiempo del Nazismo. También, podemos ver la evolución de los trabajos y cómo los empleados han sido remplazados por millones de máquinas.

Primero, el nazismo fue una ideología política surgida en Alemania por su principal dirigente, Adolf Hitler, quien gobernó el Estado alemán desde 1933 hasta 1945 (Coelho, 2019). Al Hitler ser un hombre racista, básicamente quería que la raza aria fuera superior a todas. Es desgarrador pensar que él decidió eliminar a muchas personas a propósito solamente para “perfeccionar” la raza aria. Tristemente, en la película “Baraka” presentan imágenes de algunas de las víctimas y podemos notar en sus expresiones lo derrotados que estaban. Con esto dicho, puedo imaginar y sentir el miedo que sentían todas esas personas.

Segundo, con la industrialización y la modernización, las compañías se han encargado de reemplazar empleados por máquinas, debido a que para muchos, este cambio es más costo efectivo. Entienden que las maquinas hacen el mismo trabajo que hacen los humanos, pero con una mayor rapidez y eficiencia, y por tal razón, los desemplean. En la película presentan a muchas personas aglomeradas trabajando y luego presentaron la versión evolucionada con las máquinas. Admito que me cuestioné donde estarían todas las personas que trabajaban ahí, y qué estarían haciendo luego de perder el empleo. Cabe destacar que es muy probable que sigan creando y utilizando máquinas para todo, eliminando así la ayuda de los humanos en el futuro. 

Para concluir, la película “Baraka” muestra diferentes temas de 24 países y cómo han evolucionado con el tiempo. Elegí hablar del Nazismo y del reemplazo de los trabajadores ya que aunque parecen temas completamente distintos, ambos muestran lucha aunque luchaban de distintas formas. Deseo mencionar que nunca había visto una película o un documental semejante a “Baraka”. Debido a que no tiene narrador, permitió que mi imaginación llegara a otro nivel de pensamiento. Finalmente, me pareció muy interesante ya que aprendí distintos aspectos de las diferentes culturas presentadas.

 

Referencias:

Ebert, R. (2008). Baraka movie review & film summary. Recuperado de https://www.rogereb

ert.com/reviews/great-movie-baraka-1992

 

Coelho, F. (2019) Significado de Nazismo. Recuperado de

https://www.significados.com/nazismo/

Moneo y Gehry

  Rafael Moneo y Frank Gehry son dos arquitectos con estilos aparentemente distantes el uno del otro. Por un lado, tenemos el estilo simple ...