Charles-Édouard
Jeanneret-Gris (1887-1965), mejor conocido como Le Corbusier, fue un arquitecto,
pintor y escultor francés de origen suizo. Incluso, fue uno de los más grandes
renovadores de la arquitectura moderna. Cabe destacar que construyó su primera
casa a los diecisiete años. Luego, desarrolló su conocimiento aprendiendo de
otros arquitectos de su época.
Le
Corbusier sabía que la vida moderna traía consigo una serie de exigencias imposibles
de encontrar en la arquitectura tradicional. Por tal razón, encontraba muy necesario
crear una nueva arquitectura. Corbusier fundó la arquitectura moderna en torno
a cinco puntos básicos: la planta baja sobre pilotis, la planta libre, la
fachada libre, la ventana alargada y la terraza-jardín. Es decir, Corbusier
mantuvo la sencillez, eliminaba toda ornamentación innecesaria y utilizó materiales
prefabricados como el hormigón armado.
Además,
Le Corbusier ideó el Modulor. Este es un sistema de medidas basado en las
proporciones humanas. Con esto, trató de encontrar una medida idónea de
corporalidad que pudiera estar presente en la arquitectura. De esta forma
retomaba el ideal antiguo de establecer una relación directa entre las
proporciones de los edificios y las del hombre. Corbusier tomó como escala del
hombre francés medio de esa época: 1,75 m de estatura; y más adelante añadió la
del policía británico de 6 pies (1,8288 m), lo que dio el Modulor II.
En
conclusión, Le Corbusier logró ser uno de los arquitectos más reconocidos en el
movimiento moderno. El mismo transformó la arquitectura reinventando ideas y
trayendo nuevos conceptos al diseño. Incluso, al modernizar la arquitectura, le
dio más libertad al diseño. Finalmente, Le Corbusier influyó de manera muy
significativa a una gran cantidad de arquitectos por todo el mundo.
Referencias:
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/le-corbusier-arquitectura-geometrica-a-la-medida-humana/
https://www.arqhys.com/articulos/el-modulor-corbusier.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario