jueves, 7 de octubre de 2021

¿Se decora/ornamenta para singularizar o para pertenecer?

 

 

Como sabemos, el estilo ha evolucionado con el pasar del tiempo. Para ser más específica, el estilo arquitectónico ha pasado por muchos cambios. Cabe destacar que las personas tienen estilos diferentes. Las mismas deciden decorar dependiendo de sus gustos o culturas. Pero, ¿se decora y ornamenta para singularizar o para pertenecer?

 

Primeramente, el estilo es como un medio de expresión. En el estilo arquitectónico, el diseñador expresa su visión sobre la estructura dependiendo del lugar en que se construirá. Es decir, si el arquitecto diseña una estructura que será localizada en una urbanización, se debe asegurar que el estilo sea igual a los demás. En este caso, la estructura pertenece a un grupo de estructuras iguales. Con esto dicho, el arquitecto necesita que la estructura sea parte de la urbanización y no resalte.

 

Por otro lado, existen las personas que aman las decoraciones y los ornamentos. Esto es debido a que los diferencian de los demás. En este caso, el arquitecto puede utilizar más su creatividad utilizando ideas distintas. Es decir, puede crear una estructura arquitectónica que no pertenece a un grupo. De esta forma, se crea un estilo individual ya que se decora con gustos propios que conllevan a una estructura específica y peculiar.

 

En conclusión, se decora y ornamenta para singularizar la estructura de todas las demás arquitecturas. Con esto dicho, la arquitectura depende mucho del estilo de las personas y/o del área. Antes de realizar cualquier tipo de estructura, el arquitecto debe investigar el estilo para saber cómo la llevara a cabo. Por tal razón, es importante tomar en consideración ambos factores para así poder diseñar con la mayor claridad posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Moneo y Gehry

  Rafael Moneo y Frank Gehry son dos arquitectos con estilos aparentemente distantes el uno del otro. Por un lado, tenemos el estilo simple ...